Se conoce como permutación a la muestra de objetos de manera ordenada.
Sea un conjunto de N elementos distinguibles; cualquier subconjunto o arreglo de n elementos se denomina muestra. La selección de los elementos de la muestra puede cumplirse de dos formas:
Sin repetición o sin reemplazo:
La selección de un elemento corresponde a cada etapa del experimento, cada vez que se elija un elemento no se vuelve a tener en cuenta para la siguiente selección y aplicando el principio de la multiplicación se tiene que el total de formas diferentes de obtener la muestra es:
Muestras ordenadas sin repetición: MOSR ii.
Con repetición o con remplazo.
Igual al caso anterior, pero cada vez que se realice una selección se vuelve a tener en cuenta el elemento extraído anteriormente, así que el total de formas diferentes con repetición es:
N * N *... *N =N

Muestras ordenadas con repetición: MOCR
.
EJEMPLO: |
¿Cuántas cantidades de tres cifras se pueden formar con los dígitos 0, 1, 2, 3 y 4 si no se permite la repetición?
Para poder resolver este problema, podemos emplear la permutación, ya que nos piden determinadas cantidades en las cuales los dígitos no deben repetirse, es decir deben llevar un orden.
Para poder resolver este problema, podemos emplear la permutación, ya que nos piden determinadas cantidades en las cuales los dígitos no deben repetirse, es decir deben llevar un orden.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario